LA CIFRA 828 nuevos alumnos cursan a partir de este curso sus estudios en los centros del campus público María Zambrano de Segovia.
Los números cantan. La Universidad de Valladolid (UVA), en el conjunto de sus cuatro distritos, parece haber echado el freno de mano en lo que a matriculaciones se refiere. En el global de alumnos inscritos para el curso actual, la entidad académica cuenta con una bolsa de 23.473 estudiantes que estudian alguna de las titulaciones que colman la cartera de grados que ofrecen los diferentes centros, escuelas y facultades que posee la institución en sus sedes de Valladolid, Segovia, Palencia y Soria.
Son solo dieciocho menos que el ejercicio anterior para primero y segundo ciclo de grado. Una variación prácticamente inapreciable. Sin embargo, sí se observa un aumento en los estudiantes de nuevo cuño, aquellos que inician su andadura universitaria en la UVA. Y aún crece más la bolsa de alumnado que escoge estudiar un máster, con una subida del 21%.
Son los datos generales, pero caben matices en las evoluciones que siguen las distintas circunscripciones. En unos casos, como en los campus públicos de Valladolid y Palencia, esa progresión de matriculaciones dibuja una curva descendente; mientras que por el contrario, las sedes segoviana y soriana de la universidad mantienen una línea al alza. Eso sí, el Miguel Delibes vallisoletano sigue siendo el distrito, con diferencia, más poblado, pese a perder inscripciones. Lo mismo ocurre con La Yutera de Palencia. Frente a estos descensos, la entidad académica logra ganar matrículas y futuros graduados en las sedes de Segovia y Soria. En concreto, el campus público María Zambrano es el que más crece de toda la institución que dirige el rector Marcos Sacristán.
Además, es llamativo que todos los centros han visto aumentar el alumnado, tanto la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, como las escuelas de Magisterio y de Informática. Así lo resalta el vicerrector, José Vicente Álvarez, quien alaba «atractiva propuesta de estudios» que se oferta en Segovia. También el anuncio de la inminente puesta en marcha del nuevo complejo académico del Alto de los Leones ha podido actuar de reclamo, expone el responsable.
Cerca de los 3.000
Esas parecen ser las razones principales que justifican este incremento de la demanda. Hay 146 jóvenes más inscritos que el año pasado, lo que equivale a una subida del 5,5%. Pasa de 2.643 a 2.789 y se acerca a esa barrera de los 3.000 a la que aspira desde hace tiempo.
El número de nuevos alumnos que se incorporan este ejercicio a la vida universitaria en el campus público de Segovia asciende a 828. Es decir, son 238 nuevas matriculaciones más que las registradas para el curso anterior.
|
|